Instrumentos financieros a tu alcance
- Publicado en Gestión de Franquicias
Existen diversas posibilidades para financiar tu franquicia si deseas abrir un negocio bajo esta modalidad. Encontrar financiación no siempre es fácil, pero si se diversifican las fuentes desde las que entra el capital en tu negocio puede ser mucho más fácil disponer de la inversión necesaria para poder emprender tu franquicia.
En este post te mostramos algunos de los instrumentos financieros que puedes utilizar para financiar tu franquicia
1.Crédito
Para la financiación de tu franquicia, puedes solicitar un crédito a un banco, presentando tu plan de negocio y todos los requerimientos que soliciten para poder concederte el crédito.
2.Capital de riesgo
Otra opción es buscar empresas de capital riesgo relacionadas con nuestro sector, donde por ejemplo haya una empresa relacionada con nuestro proyecto que sea participante. Habrá que presentar un plan de negocio, acudir a varias reuniones y la empresa de capital riesgo decide en un comité si desea invertir en tu franquicia.
3.Factoring
Otra opción de financiación es anticipar las ventas acudiendo a una empresa de factoring, con lo que cubres el riesgo de insolvencia de tus clientes. Recibes un anticipo de lo que tus clientes pagarían y luego la empresa de factoring se encarga de cobrar las facturas a tus clientes. Obviamente, antes de aceptar financiarte, analizarán la solvencia de tus clientes, tu plan de negocio, etc.
4.Descuento
Se trata de un instrumento a corto plazo de financiación bancaria, donde la entidad bancaria anticipa al cliente un crédito que todavía no ha vencido y que es el resultado de la venta de bienes, servicios a terceros o suministros.
5.Renting
Consiste en el alquiler a medio o largo plazo de los bienes que tu franquicia necesita para desarrollar su actividad económica.